Avui publiquem la segona entrada dedicada a donar a conèixer un altre excel·lent treball de recerca que ha sortit del nostre programa d’Estudis d’Àsia Oriental. Es tracta del treball de la Rosa María Rodrigo Calvo que, com veureu, versa sobre una temàtica molt diferent a la que ens ocupà la passada setmana en el marc de la primera entrada dedicada a treballs de recerca destacats que han estat realitzats per estudiants del programa.
Els resums dels treballs que podeu llegir en aquest blog han estat elaborats pels seus mateixos autors i, recordeu que, si amb el resum, us vénen ganes de llegir tota la feina realitzada… el link que us facilitem al final us portarà directament al repositori O2 que us en donarà accés.
TÍTOL: MULTILATERALISMO Y MINILATERALISMO EN EL ORDEN REGIONAL DE ASIA ORIENTAL: UN ANÁLISIS DE LAS CONVERSACIONES A SEIS BANDAS
AUTORA: ROSA MARÍA RODRIGO CALVO (PRÀCTICUM JULIOL 2011)
“Asia oriental, a pesar de su importancia geopolítica y geoeconómica, se caracteriza por la notable ausencia de instituciones regionales y una integración muy retrasada, ya que se trata de una región con un paradigma de seguridad complejo y problemas que oscilan desde conflictos históricos a geoestratégicos. La arquitectura de seguridad que se desplegó en Asia oriental tras la II Guerra Mundial parece no ser válida para los retos de seguridad de hoy en día, como la amenaza que suponen las armas de destrucción masiva, que ha convertido a la crisis nuclear con Corea del Norte en uno de los principales problemas de seguridad de la región. Las negociaciones para el desmantelamiento del programa nuclear de Corea del Norte están siendo llevadas a cabo por un foro minilateral, las conversaciones a seis bandas (6PT), pero a pesar de sus esfuerzos, este país se ha convertido en un estado nuclear de facto, lo que supone una grave amenaza para la seguridad regional y mundial.
Estos hechos tan preocupantes nos han llevado a realizar un estudio sobre la región de Asia oriental y a analizar la importancia del multilateralismo y del minilateralismo como modo de actuación en su orden regional. Hemos analizado el foro minilateral de las conversaciones a seis bandas y hemos observado que su fracaso se debe a divergencias entre los miembros de la mesa, que impiden el desarrollo de una resolución pacífica a la crisis nuclear. Este estudio parece corroborar que el problema norcoreano sólo podrá solucionarse mediante un trabajo persistente y sistemático del foro minilateral de las 6PT, con la ayuda de una política de compromiso hacia Corea del Norte que pueda generar confianza y favorecer, de forma satisfactoria para todas las partes, su cambio político pacífico y su reintegración al sistema internacional. Una vez alcanzado este punto, hemos visto que este foro minilateral es el que contiene los mecanismos necesarios, y un mayor potencial, para poder evolucionar hacia una organización institucionalizada multilateral destinada a discutir temas de interés regional. Si se cumplen las circunstancias analizadas, dicha institución podría desarrollar un marco de seguridad y convertirse en el primer paso para llegar a la paz y estabilidad en la región e iniciar una cooperación hacia una comunidad en Asia oriental, un mayor sentido de regionalidad y una mayor integración.”
Per consultar la totalitat del treball de la Rosa María Rodrigo Calvo només heu de seguir el següent link http://hdl.handle.net/10609/8583, que us portarà directament al repositori en el qual ha estat dipositat aquest treball, o bé, simplement, només heu de clicar aquí.