Seguimos con la sección “Món empresarial vs. Àsia”. Esta vez queremos explicaros la experiencia de una empresa de las tradicionales, de las de toda la vida, de esas que todos, seamos de la generación que seamos, ha estado siempre ahí: Santiveri, SL.
¿Y qué podría contaros sobre Santiveri?. Sin duda, empezar por su extensa trayectoria, pues se constituyó a finales del siglo XIX, siendo la empresa pionera en alimentación natural y dietética en España. De hecho, se creó por motivos humanitarios,… Al Sr. Jaime Santiveri Piniés, le diagnosticaron una enfermedad irreversible pero, su amor por la vida y su espíritu de lucha, le llevaron hasta el balneario Sebastián Kneipp en Alemania. Allí lograron curarle con terapias y productos 100% naturales y esto cambió su vida. A partir de ese momento, y motivado por el deseo de poder ayudar a otras personas, se dedicó al estudio de todos los avances en el campo dietético y de la medicina natural..
Así fue como en 1885 se estableció la primera tienda de productos dietéticos en España, en la calle Call de Barcelona, justo al lado de ayuntamiento de Barcelona. En 1894 se firmaron los primeros contratos de distribución de productos Kneipp y en 1914 se construyó la primera fábrica en el Paseo Casa Antúnez.
¡Y hasta hoy!. Año en el que, a pesar de la crisis económica, sigue dando trabajo a más de 400 personas, con una facturación superior a 50 millones de euros anuales. ¿En qué se centra ahora su actividad?. Pues produce, comercializa y distribuye alimentos funcionales y ecológicos, complementos alimenticios, alimentos para intolerancias alimenticias (sin gluten, sin lactosa, sin azúcar, etc.), nutrición deportiva, alimentación dietética, especies vegetales en comprimidos, extractos o bolsitas de infusión, biocosmética y cosmética natural. Distribuye por todo el territorio español a través de tiendas propias, franquicias, puntos especializados y grandes superficies. Además, comercializa más de 1.000 referencias distintas, tiene 3 centros de producción (Barcelona, Puigverd – Lérida – y Peñafiel – Valladolid -), 3 filiales en el exterior (Méjico, Marruecos e Italia), y exporta a más de 30 países, incluida China desde 2010. Santiveri
Y precisamente para hablarnos sobre todo de este último mercado, el mercado chino y sus peculiaridades, podemos
contar con el inestimable testimonio de Javier Pérez, formado en la Napier University de Edimburgo, así como también Máster en Dirección de Marketing y Comercial por Esade, y que desarrolla su vida profesional como Area Export Manager desde hace más de nueve años, en los que Santiveri ha pasado de exportar en 21 países en 2002 a alcanzar los 34 el pasado 2011. A partir de aquí, empezamos con la entrevista:
S – Y la primera, una pregunta fácil: ¿por qué comprar productos Santiveri? ¿Cuáles son sus ventajas? Continua llegint →