Sistema legal y protocolo en China

Casa Asia, Roca Junyent, Cuatrecasas Gonçalves Pereira y Garrigues, con la colaboración del HKTDC, Expansión y el Ayuntamiento de Madrid, han organizado dos mesas redondas, el día 14/03/2012 en Barcelona y el 15/03/2012 en Madrid, que han llamado “Claves del sistema legal chino para la empresa española“. El caso es que China es la segunda potencia económica y uno de los principales motores de la economía mundial. Esta realidad, junto a un mercado interno de unos mil trescientos millones de potenciales consumidores, hace que China sea un mercado prioritario en los planes de desarrollo y expansión de muchas compañías catalanas. No obstante, a pesar de su atractivo macroeconómico, no siempre se obtienen los beneficios deseados debido, en muchos casos, al desconocimiento del marco legal y de las prácticas mercantiles que afectan a la dinámica de los negocios en China. En este sentido, el objetivo de estas dos mesas redondas no es otro que informar a las empresas sobre el vigente marco jurídico en China, concretamente analizándose las perspectivas de la economía del gigante asiático a corto y medio plazo, las novedades legislativas en materia de contratos, franquicias y resolución de disputas (los principales problemas jurídicos con los que se encuentran las empresas españolas en sus relaciones con China). Además, se analizará el nuevo convenio de doble imposición entre España y Hong Kong y las oportunidades fiscales y comerciales que este acuerdo presenta. En cuanto a las ponencias, se contará con la presencia de: Amadeo Jensana (director del Departamento de Economía y Empresa, Casa Asia), Carlos García-León (periodista, Expansión), Gonzalo Toca (periodista, Expansión), Omar Puertas (socio, Cuatrecasas Gonçalves Pereira), Francisco Soler (socio, Garrigues), Josep Herrero (socio, Roca y Junyent) y Rodrigo Abad (director del Hong Kong Trade Development Council).

Una semana más tarde, y cambiando radicalmente de tema, las dos próximas actividades recomendadas son cursos sobre protocolo y cultura en China. El primero es íntegramente sobre “El protocolo en China” y se realizará en Barcelona, del 23/03/2012 al 20/07/2012 (17 tardes en total). Durante las diferentes sesiones se tratarán los compromisos sociales, laborales o familiares en China, se hará un repaso por la historia del protocolo chino y se mostrará el tipo de comportamiento considerado correcto. Su ponente, Yue Zhou, nos mostrará cómo la cortesía china nada tiene que ver con la occidental, y como, aunque sus costumbres se van occidentalizando cada vez más, los chinos aún conservan una gran variedad de costumbres peculiares.

En cuanto al segundo curso, del 28/03/2012 al 25/04/2012, y en Madrid, será sobre “Protocolo y cultura de los negocios en China”. En el mismo, y una vez comprobado el crecimiento de las relaciones económicas entre empresas españolas y chinas, se intentará llenar el vacío existente más allá de la diferencia idiomática, es decir, entre las dos culturas, pues el protocolo de los negocios y el conocimiento mutuo, son imprescindibles para que chinos y españoles puedan alcanzar con éxito sus acuerdos empresariales. Para explicar todos los detalles, se podrá contar con Consuelo Marco Martínez, profesora titular de Lengua y Cultura Chinas y de Lengua Española en la UCM, y profesora de chino en el Centro Superior de Idiomas Modernos (CSIM), en el Instituto de Traducción y en el Máster E/LE. También es la traductora e intérprete oficial del Gabinete Lingüístico y del equipo rectoral de la UCM, ha publicado 11 libros y 28 artículos sobre lengua, literatura y cultura chinas, la enseñanza del español a chinos, la enseñanza del chino a españoles, y traducción e interpretación chino-español, tiene una amplia experiencia como intérprete y es asesora en empresas chinas y españolas.

Por el momento, esto es todo. Próximamente, más…