Miradas al arte contemporáneo en China y Japón

CICLO CONTEMPORASIA
Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Universidad de Zaragoza
Salón de Actos de la Biblioteca de Humanidades María Moliner
Universidad de Zaragoza
28 de mayo de 2012, de 19 a 21h

En el marco del Máster Universitario de Estudios Avanzados en Historia del Arte (módulo “Arte de Asia Oriental y su presencia e influencia en Occidente”) de la Universidad de Zaragoza y como avance del próximo Máster Universitario en Estudios de Asia Oriental de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) presentamos dos interesantes miradas al mundo del arte contemporáneo en China y Japón. Dos aproximaciones al arte contemporáneo alejadas en el tiempo y, especialmente, en el espacio, pero que nos ayudaran a comprender diferentes realidades y aproximaciones a su estudio.

Mujeres artistas en China: una aproximación a las vanguardias y al arte experimental
Laia Manonelles (Universidad de Barcelona)

Reflexión del trabajo de investigación realizado por la autora a partir de entrevistas mantenidas con artistas -de distintas generaciones-, realizando un recorrido por sus creaciones para mostrar su trabajo creativo a la vez que se profundiza sobre la situación de la mujer en China.

Laia Manonelles Moner es doctora en Historia del arte por la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora en el Departamento de Historia del arte de la Universidad de Barcelona y es miembro de los grupos de investigación Grega (Grupo de Investigación en Estética general y Antropológica. Universidad de Barcelona) e Interasia (Universidad Autónoma de Barcelona).

De la caligrafía al arte urbano: artistas japoneses contemporáneos en Cataluña
Laura Clavería (Universidad de Zaragoza)

En nuestra conferencia se analizará desde una perspectiva sociológica e histórico-artística la presencia de artistas japoneses en Cataluña desde la década de los setenta del siglo pasado hasta la actualidad. Para ello se atenderá, entre otras cuestiones, a las motivaciones que llevaron a estos artistas a salir de Japón; la formación que aquí han recibido y cómo han sabido fusionarla con su propia tradición; los problemas de adaptación personal y profesional a los que se han enfrentado; los círculos artísticos en los que se han insertado o la valoración que su trabajo ha conseguido en el panorama artístico catalán.

Laura Clavería es licenciada en Historia del Arte y Diplomada en Estudios Avanzados de Historia del Arte, ambos por la Universidad de Zaragoza. Es miembro del Grupo Consolidado de Investigación «Vestigium» y del grupo de I+D «Catalogación y estudio de las colecciones de arte japonés tradicional y contemporáneo en España». Ha realizado estancias breves de Investigación en la School of Oriental and African Studies (SOAS) de Londres, la Universidad de Barcelona y en la Universidad Complutense de Madrid.