La novena viuda, o como nadar entre dos corrientes

Empecemos hablando de su autora, Geling Yan, nacida en Shanghai en 1958 en el seno de una familia de artistas. En su momento, el padre de Geling Yan, escritor y guionista, fue acusado de derechista en el periodo más indigno de las purgas maoístas. Parece ser que su hija, aprendida esta lección, decidió pertenecer desde muy joven al Ejército Popular de Liberación. Allí tuvo que sufrir por su herencia “reaccionaria”, y luchar, más que nadie para hacerse valer. Puede decirse que desde entonces, Yan, que ahora vive entre Occidente y Oriente, entre Berlín y Pekín, nunca ha dejado de evolucionar entre dos corrientes.

Y estas dos corrientes, contradictorias, son las que se reflejan en cierto modo en este libro… En 1944, en el pueblo de Shitun, hubo ocho viudas en plena flor de la vida. Ocho adolescentes se convierten en “viudas heroicas” tras liberar a ocho guerrilleros “laoba” de una muerte segura a manos de japoneses. La novena viuda, Wang Putao, no recibirá los mismos honores que ellas. Huérfana desde niña, pasa a formar parte de la familia de Sun Huaiqing, un próspero comerciante, hasta que todo cambia tras el triunfo de la revolución comunista comandada por Mao Zedong.

De la mano de esta joven, impulsiva, tenaz y en definitiva, simplemente distinta, se narra la compleja historia reciente de China. Las colectivizaciones agrarias, las purgas de la Revolución Cultural, las luchas internas de los dirigentes políticos, las disidencias y las represiones que cambiaron la historia se alternan con las batallas cotidianas y las intermitencias del amor en la apasionante vida de Wang Putao. La novena viuda, última novela de esta escritora, deja entrever la omisión de doble filo, que al omitir devela, y la revelación traumática. Por eso su escritura resulta tan transparente y fácil de comprender, y por eso la historia de esta novena viuda, a través de cuyas andanzas accedemos a los abismos de la guerra, de la revolución cultural y del siempre arriesgado oficio de ser mujer en días tan difíciles, resulta tan envolvente y tan rica en personajes creíbles. Una novela en la que están siempre presentes las dos aguas antes mencionadas.

Geling Yan es, pues, una especialista en nadar entre dos corrientes y maniobrar entre dos aguas. Escribió sus primeras novelas en China, y se marchó de su país natal después de los sucesos de Tiananmen para instalarse primero en Taiwan y más tarde en San Francisco. Ha publicado más de veinte títulos, entre los que destacan “The Banquet Bug” y “The Lost Daughter of Happiness”. Su obra, traducida a catorce lenguas, ha recibido varios galardones literarios y ha sido llevada al cine con gran éxito. Actualmente Geling Yan vive en Berlín y trabaja en el guión cinematográfico de “La novena viuda”, que fue Premio a la Mejor Novela en lengua china de 2006.

Espero que disfrutéis de la lectura,…

Título: La novena viuda

Autora: Geling Yan

ISBN: 9788420406367

Páginas: 424