Entrevista digital: Sean Golden

sgSean Golden, director del Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental de la Universitat Autònoma de Barcelona, acaba de publicar China en perspectiva. Análisis e interpretaciones (Edicions Bellaterra, 2013), en el que analiza algunas de las implicaciones del nuevo papel de China como uno de los principales actores de la geopolítica y la economía mundial. Hemos invitado al profesor Golden a atender a vuestras preguntas sobre esta nueva publicación, así como sobre otros aspectos del pensamiento, la política y las relaciones internacionales de China.

Podéis mandar vuestras preguntas a pestudisasiatics@uoc.edu hasta el próximo jueves 31 de enero.

Teniu temps fins al proper dijous 31 de gener per enviar les vostres preguntes a: pestudisasiatics@uoc.edu.

Entrevista a Maria Teresa Rúiz, licenciada del programa

Una vez más, queremos conversar con personas vinculadas al Programa, en concreto estudiantes recién licenciados de nuestro programa. En esta ocasión, charlamos con María Teresa Ruíz, una de nuestras estudiantes recientemente licenciadas.

clip_image002
Mayte, muchas felicidades. La primera cuestión que queremos preguntar es sobre el motivo que te animó a cursar estos estudios y tu vinculación con el mundo de Asia Oriental.

La experiencia en Taiwán es lo que me animó a cursar estos estudios. Tras haber vivido 10 años en la isla y haber tenido contactos con personas de otros países de Asia Oriental: Japón, China y Corea del Sur, principalmente, pensé que estos estudios podrían suponer un complemento a mi experiencia y formación ya iniciada en el aprendizaje del idioma chino y en otros ámbitos educativos: durante mi estancia en Taipei obtuve licenciatura y Master  en  Religiones.

En la actualidad mi vinculación con el mundo de Asia Oriental es principalmente profesional puesto que me dedico a la traducción de chino, lo que implica una continua puesta al día en el aspecto lingüístico haciendo uso de diferentes materiales como noticias, informes, videos…Pero mi vinculación también incluye la dimensión humana, es decir, el contacto con personas y grupos que conocí en durante mi estancia y que de distintos modos, siguen aportando datos de la realidad que se vive en ese contexto.

Continua llegint

Estudia Asia Oriental en la UOC

Studying JapaneseSi estáis interesados en el mundo de Asia Oriental, el programa de Estudios de Asia Oriental de la UOC pone a vuestra disposición las siguientes titulaciones:

Licenciatura de segundo ciclo en Estudios de Asia Oriental. Se trata de una titulación que combina asignaturas de lengua, cultura y economía. Incluye la opción de obtener titulaciones progresivas: en función de las asignaturas que curséis, podréis conseguir, además de la licenciatura de segundo ciclo, un posgrado o un máster (en formato pre-EEES).

Atención: el próximo semestre será el último en que, siguiendo la regulación ministerial, se podrá acceder a una licenciatura de segundo ciclo. Se trata, pues, de la última oportunidad para acceder a la Licenciatura de segundo ciclo en Estudios de Asia Oriental–una titulación de dos años de rango equivalente a un grado y que, como consecuencia de la transición al EEES, no será posible cursar en el futuro.

Acceso febrero 2013: matrícula abierta. Para más información, clicad aquí.

Posgrado o Máster en Estudios de Asia Oriental (en formato pre-EEES). Dentro del programa de Estudios de Asia Oriental de la UOC y en paralelo a la licenciatura de segundo ciclo, existen varios itinerarios específicos de posgrado y máster (en formato pre-EEES). Podréis adaptar vuestro itinerario en función de vuestros intereses y necesidades académicas y profesionales. Para más información, clicad aquí.

Acceso febrero 2013: matrícula abierta.

Máster Universitario en Estudios de Asia Oriental (adaptado al EEES). Esta es una nueva titulación de 60 créditos ECTS, adaptada al EEES y centrada en el ámbito de China y Japón. Actualmente estamos pendientes de recibir la verificación del Consejo de Universidades para ponerla en marcha.

Previsión de apertura: septiembre de 2013. El período de matrícula debería empezar en el mes de mayo.

Programas Abiertos. Si os interesan cursos de menor duración o deseáis probar alguna asignatura de nuestro programa, podéis consultar aquí para conocer nuestros cursos de verano o bien este enlace para informaros sobre nuestras asignaturas individuales en el @teneo Universitario.

Más información

  • Para información personalizada, os recomendamos que pidáis acceso a cualquiera de estas titulaciones en el apartado Acceso Abierto del Programa. Se os proporcionará un nombre de usuario y una contraseña para entrar al campus virtual y a un aula de acceso. Allí, una tutora del programa de Estudios de Asia Oriental os orientará específicamente sobre todo lo que necesitéis y atenderá todas vuestras preguntas.
  • Estos son nuestros profesores y aquí podrás conocer a algunos de nuestros colaboradores docentes.
  • Estos son algunos de nuestros estudiantes.

Contractes internacionals, cobraments i incoterms

contracteUn cop una empresa ha decidit llançar-se a vendre a l’exterior és important que tingui en compte el perill que pot significar disposar d’un contracte que no defensi prou els seus interessos. Per això, la Cambra de Comerç de Manresa ha organitzat pel 05/02/2013 una sessió anomenada “Practicum internacional: elaborar un bon contracte”. La idea és tractar aspectes claus per elaborar un bon contracte, tals com: a) La necessitat d’un contracte internacional, b) Clàusules en el procés de negociació, c) Clàusules d’integritat, d) Preàmbuls i glossaris, e) Clàusules de resolució de litigis, f) Clàusules d’elecció del Dret aplicable. Al final també s’analitzaran les clàusules que els assistents proposin. Els ponents que s’encarregaran d’explicar tots aquests temes i resoldre aquests dubtes són: Laura Rodríguez (Cap d’assessoria en comerç internacional de Cambra de comerç de Sabadell) i Josep Gràcia (Professor Dret Internacional Privat – UAB). Continua llegint

Planificant les vendes pel 2013

VendesSembla que tothom està ara d’acord en que les exportacions són una de les solucions al gran problema de creixement que tenen la majoria de les empreses del nostre país. Per això, el proper 15 de gener, al Centre d’Empreses de Noves Tecnologies (Cerdanyola) ha organitzat un taller flaix d’autoavaluació del potencial exportador, anomenat: “La meva empresa i producte són els adients per a l’exportació?”. Aquest taller està precisament pensat per aquells empresaris i directius que vulguin conèixer, d’una manera seriosa, les possibilitats reals i les limitacions de la seva empresa i producte per tenir èxit en l’exportació. De contingut amè i participatiu, durant el taller els assistents podran fer la seva pròpia avaluació per decidir si val la pena començar el procés d’internacionalització de la seva empresa. Perquè exportar, es quelcom més que vendre fora. Continua llegint

Estudios de Asia Oriental: sesiones informativas

Os invitamos a las sesiones informativa de los Estudis de Asia Oriental de la UOC para el nuevo curso 2012-2013 que empieza el próximo febrero:

Barcelona: 24 de enero a las 18’30h. (Av. Tibidabo nº 39).

Madrid: 31 de enero a las 18’30h. (Plaza de las Cortes, 4). Sesión  conjunta con el resto de programas de los Estudios de Artes y Humanidades.

Os podéis inscribir a las sesiones des del siguiente enlace.

 

Món empresarial vs. Àsia: entrevista a José A. Gómez Morales

MOTXILLA X-MUSIC-1Seguint amb la secció “Món empresarial vs. Àsia”, ens continuem centrant en entrevistes molt pràctiques, que ens indiquin punts claus per ajudar a les empreses a ser cada cop més competitives. Aquest és el cas de l’entrevista realitzada a l’empresa catalana BEBEMON.

BEBEMON és una empresa jove i familiar fundada al 2007, dedicada al disseny i fabricació d’articles per bebès. Des de l’inici han apostat per la seguretat, comoditat i qualitat en tota la gamma, buscant ser punters en tecnologia i innovació. El seu equip de disseny treballa constantment en la recerca de nous productes per la cura dels bebès. El resultat són vàries patents com la motxilla portabebès X-MUSIC, l’única amb sistema de so incorporat. El seu lema “musicoteràpia en moviment” incideix en les avantatges d’escoltar música pel desenvolupament emocional, cognitiu, afectiu i social del bebè. Per suposat, tots els productes de BEBEMON estan dissenyats, desenvolupats, fabricats i revisats pel departament de qualitat. A més, pel desenvolupament de nous productes, compten amb l’assessorament i ajut de: pediatres, infermeres de pediatria, doctors, psicòlegs infantils, mares i pares. Continua llegint

Conociendo al dragón y el protocolo asiático

Conociendo al dragón 11-01La mayor presencia de empresas e inversiones chinas se ha hecho evidente en Iberoamérica y en Europa durante la última década. Los empresarios de ambas regiones son conscientes de la necesidad de entender mejor las oportunidades y retos que representa esta consolidación de la presencia empresarial china en sus mercados. Para ilustrar todo esto, el próximo 15/01/2013, se realizará la Jornada “Conociendo al dragón: estrategias de las empresas chinas en España y Latinoamérica” en Casa Asia Barcelona. Para ello se contará con: Jorge Fuentealba (director del Observatorio Iberoamericano de Asia-Pacífico de Casa Asia), Silvia Simonit (investigadora de la Universidad Nacional de Rosario y profesora del módulo China en Universidad Nacional de Tres de Febrero – Argentina-) y Jacinto Soler (socio de Emergia Partners y profesor de la Universitat Pompeu Fabra). La entrada es libre hasta completar el aforo. Continua llegint