Internacionalización en Asia y ventas a través de internet

Cada vez son más los países que recurren a países asiáticos como fuente principal de materia prima o como mano de obra de sus productos. Sin embargo, el trato con protocolo Asia 15-02personas de lugares como China o Taiwán requiere medir muy bien qué decimos, cómo lo decimos y a quién lo decimos. Y es en este sentido que va el seminario “Aspectos claves para tener éxito en la negociación con el mercado asiático” que ha organizado Secartys para el próximo 19/02/2013, en Barcelona. El seminario será puramente práctico y tiene como objetivo mostrar a los asistentes cómo negociar y tratar con personas de países de Asia con el objetivo de cerrar un negocio con éxito en estos países y conseguir futuras relaciones comerciales. Entre las áreas que se tratarán están: 1) China y Taiwán. ¿Un país o dos países?, 2) Aspectos clave del trato con personas asiáticas. La diferencia cultural entre oriente y occidente, 3) La negociación con países del este, 4) Síntesis de la jornada. La ponencia irá a cargo del Sr. José María Morcillo, director de Domonetio Spain, a quien se podrán dirigir al final con la ronda de preguntas abierta para los asistentes.

Y cambiando de tercio, ahora que la internacionalización se ha hecho imprescindible para mantener y/o incrementar ventas, ¿quién no se ha preguntado cuáles son las claves del éxito en la venta on-line?. Desde la Cámara de Comercio de Manresa se ha organizado, para el 28/02/2013, una sesión denominada “Claves del éxito de una tienda virtual para vender en otros países”. Entre los puntos que están incluídos en el programa encontramos, por ejemplo: 1) ¿Quiero vendar a todo el mundo a través de internet, estoy preparado?, 2) Estrategia: ¿hemos pensado cómo es nuestra estrategia internacional a través de internet?, 3) Planificación: ¿hemos planificado nuestra web de acuerdo con las variables: país, cliente-usuario, producto-servicio?, 4) Usabilidad y persuasión: ¿la web está preparada para el cliente potencial al que me dirijo?, 5) Confianza y seguridad: ¿cómo se genera a nivel internacional por internet?, 6) Formas de pago internacional, pues la divisa y las formas de pago son distintas para cada país: ¿hemos decidido las más adecuadas?, etc. El personal docente será el Sr. Víctor de Francisco, licenciado en ciencias empresariales, especializado en management internacional, máster en finanzas y en internet management, así como fundador de Reexporta i director de Think About Export SL

Bien, de momento esto es todo. Hasta pronto,…