China, Japón: 50 miradas

1_APEC[Per a una versió en català de l’entrada, cliqueu aquí.]

El profesorado del nuevo Máster Universitario en Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo de la Universitat Oberta de Catalunya os proponemos un itinerario por 50 imágenes sobre China y Japón del último siglo, que hemos recopilado en este álbum Pinterest.

La colección es diversa y transita por aspectos de la historia, la sociedad y la cultura de estos países, así como por la relación que han mantenido con Occidente. En algunos casos se trata de imágenes muy conocidas, casi icónicas, que nos recuerdan que estas dos realidades ya forman parte de nuestro imaginario colectivo–y, por lo tanto, nos son más próximas de lo que parece. En otros casos son imágenes que apuntan la importancia de China y Japón en la historia contemporánea mundial–una relevancia que no siempre ha sido reconocida. El origen de las imágenes es también diverso: desde ilustraciones aparecidas en la prensa de hace más de un siglo a fotografías realizadas por el profesorado del máster en viajes recientes a China o Japón.

Detrás de cada una de estas imágenes hay una visión y un contexto determinado que las explica–y que os queremos contar. ¿Qué hace un americano en medio del tratado de Shimonoseki? ¿Por qué un personaje tan polémico como el Primer Ministro japonés Abe Shinzo ha sido portada de The Economist vestido de Superman? ¿Qué relación hay entre la serie Bola de Dragón y la literatura china? ¿Qué múltiples lecturas permite la imagen del Emperador Hirohito y el general Macarthur, líderes de dos países que hasta el momento habían sido enemigos, posando juntos ante la cámara? ¿Qué motivó que el tanque de la plaza de Tiananmen quisiera rodear a la persona que obstinadamente bloqueaba su paso? ¿Cómo afecto la popularidad de los walkman de Sony a la imagen que se tenía de Japón? ¿Qué nos dicen los JJOO de Tokio y de Pekín sobre la evolución de las relaciones internacionales en la región? ¿Cómo contribuyeron los personajes de la serie de televisión Kung Fu en la consolidación de determinados estereotipos sobre la cultura china? ¿Cuáles son las posturas de los dirigentes europeos sobre el reparto de China a finales del siglo XIX que muestra la caricatura de Le Petit Journal? ¿Qué nos explica el fenómeno Murakami sobre la literatura japonesa y la literatura global?

Desde el Máster Universitario en Estudios de China y Japón: mundo contemporáneo queremos dar respuesta a estas preguntas y, además,conseguir que nuestros estudiantes sean capaces de generar sus propias respuestas a las preguntas que, en un mundo global como el que nos rodea, surgen ante las imágenes cada vez más frecuentes de China y Japón.

Estáis invitados a visitar la colección y a valorar y comentar sus imágenes. ¡Os esperamos!