Desde el Programa de Estudios de Asia oriental dedicamos esta entrada del blog a presentaros el trabajo de investigación y el prácticum realizado por la estudiante Ana Laibala. Su investigación se ha centrado en el cineasta chino Zhang Yimou, y en ambos casos su trabajo se ha basado en el análisis de la producción cinematográfica del director chino.
A continuación, la breve presentación realizada por el estudiante del Programa que ha realizado los trabajos.
Título del Trabajo de investigación:La película Hero de Zhang Yimou. Una aproximación interpretativa
Título del Prácticum: La “Trilogía del Sacrificio” de Zhang Yimou. Una aproximación interpretativa
Autora: Ana Labaila
Encarando la recta final del Máster en Asia Oriental, en la especialidad de Sociedad y Cultura, decidí dedicar el Trabajo de Investigación y el Prácticum al estudio de la obra del director de la República Popular de China, Zhang Yimou. El primero lo dediqué al estudio monográfico de su película Hero, mientras que en el segundo estuvo enfocado al estudio en conjunto de las tres películas que conforman su “Trilogía del Sacrificio” o “Trilogía wuxia pian”: Hero, La Casa de las Dagas Voladoras y La maldición de la flor dorada. Tanto en uno como en otro mi intención fue realizar una aproximación interpretativa a las mismas entendiéndolas como un valioso producto cultural que tenía mucho que decirnos acerca de la China contemporánea.
A la hora de elegir el tema me dejé llevar por dos tipos de motivaciones: la primera, de tipo personal, tiene que ver con la fascinación que siento hacia las películas de este director, las cuales, siempre consiguen emocionarme y apasionarme por la cultura china a partes iguales; la segunda motivación, ésta más objetiva y académica, parte de mi convicción de que la obra de Zhang Yimou cumple un importante papel en nuestra sociedad como puente y medio transmisor de la realidad cultural china.
El cine, el cual nació con una clara vocación internacional, tiene una enorme facilidad para viajar, dar a conocer y poner en valor las diferentes tradiciones culturales. El cineasta Zhang Yimou es uno de los pocos directores chinos cuyos filmes hemos podido disfrutar íntegramente en nuestras pantallas, por lo que su obra es uno de los mejores ejemplos de cine-bisagra entre nuestra cultura y la china. A través de sus películas, las cuales han ido llegando a nuestras pantallas desde finales de la década de los 80, hemos ido construyendo en nuestro imaginario colectivo una imagen de China que va desde la visión más exótica y atrasada que podrían mostrar películas como Sorgo rojo, Judou. Semilla de Crisantemo o La linterna roja, a la de una China grandiosa, pasada y mítica, como la que muestran Hero, La Casa de las Dagas Voladoras y La maldición de la flor dorada, pasando por la visión más cercana a la real de un país en pleno proceso de transformación que nos trasmiten Qiuju, una mujer china, Keep Cool, Ni uno menos o Happy Times.
Quisimos centrarnos en concreto en las películas que configuran su “Trilogía del Sacrificio” porque creíamos que no habían sido bien comprendidas por parte de la crítica y la academia y, además, intuíamos que tenían mucho que aportar acerca de los cambios que se están viviendo no sólo a nivel de la industria cinematográfica, sino también a nivel político, social y cultural. En definitiva, estas tres películas nos ofrecieron una estupenda oportunidad para aproximarnos a la realidad de la China contemporánea.