Jornada de formación “Negocio, empresa y protocolo en China: comunicación intercultural”

business 21-03Los vínculos entre China y Europa se están intensificando a un ritmo vertiginoso debido a la prosperidad de la economía asiática, su mayor participación en la economía global y su atractiva cultura milenaria. El aumento de las inversiones chinas en nuestro país y el número de empresas españolas que venden en China son una tendencia creciente. En el futuro más inmediato, se dibuja un escenario de oportunidades profesionales, empresariales y de negocio, pero también grandes retos por lo que se refiere a la comunicación intercultural.

Las diferencias en la cultura de los negocios, en la gestión empresarial, en el protocolo profesional o en la comunicación que va más allá del lenguaje pueden afectar de manera negativa a las negociaciones reduciendo las posibilidades de éxito. Con el objetivo de contribuir a las relaciones económicas y empresariales con China, Casa Asia e Instituto Confucio con la colaboración de Barcelona Activa en Barcelona y Madrid Emprende en Madrid, organizan la jornada de formación gratuita “Negocio, empresa y protocolo en China: comunicación intercultural”, dirigida a empresarios y profesionales de Barcelona y Madrid.

El programa incluye temas tan necesarios como: una visión general de las relaciones empresariales entre China y Europa, la transición del mundo de los negocios chino o las claves para la comunicación intercultural a la hora de hacer negocios. Entre los profesores contaremos con: Eunsuk Hong (profesor de Business & Management in China, School of Oriental and African Studies –SOAS-, Universidad de Londres), y Antonio Liu Yang (abogado, profesor universitario y fundador de Mediterrasian Consulting).

La jornada se realizará el 24/03/2014 en Madrid, el 25/03/2014 en Barcelona y ambas se desarrollarán en inglés y castellano. La entrada es gratuita, siempre previa inscripción pues las plazas son limitadas.

Que la disfrutéis…