En noviembre de 2013, el gobierno de Xi Jinping hizo públicas toda una serie de reformas entre las que estaba la relajación de la “política del hijo único”, vigente en China desde 1978. Si bien dicha política contribuyó a frenar un crecimiento descontrolado del país, las consecuencias que ha tenido para China no han sido pocas, y en la actualidad son más que evidentes. En este debate se analizará la demografía china tanto en el momento en que se inició la política del hijo único -se planteará cómo afectó a la sociedad y si su implementación fue de manera uniforme-, como en la actualidad, centrando la atención en algunos de los principales problemas demográficos de la población china.
Para ello, el debate se iniciará situando el tema de la demografía a lo largo de la historia. ¿Cuáles son los orígenes del problema demográfico chino? ¿Cuáles han sido los mecanismos usados por el gobierno para su control? ¿De qué manera las diferentes actuaciones han influido en la situación actual? ¿Cuáles podríamos decir que son las principales consecuencias en la actualidad?