Algunas actividades para marzo de 2016

Sandra Font Grau, Tutora del Màster Universitari de la Xina i el Japó


marzo16 y 18 de marzo, Madrid y Barcelona: Oportunidades de negocios en Filipinas en el mraco de la AEC

16 y 23 de marzo, Barcelona: Soñar con China, estrategias de marketing digital para pymes

29 de marzo, Barcelona: Presentación del informe de ESADE “Inversión china en Europa-España 2015-2016

 

“Oportunidades de negocio en Filipinas en el marco de la AEC (ASEAN Economic Community)”

  • 16/03/2016, 11:30h Casa Asia Madrid
  • 18/03/2016, 9:30h Foment Barcelona

16-18 ASEANEl 31 de diciembre de 2015 comenzó a funcionar la AEC (ASEAN Economic Community), primer paso del proyecto de construcción de un mercado único en la región, más competitivo globalmente y capaz de estimular los lazos económicos entre los países miembros, a través de una progresiva reducción de aranceles y libre circulación de trabajadores.

Filipinas se encuentra entre los países de más rápido crecimiento económico de esta nueva asociación, estimado en un 6% para 2016. La mejora de los indicadores macroeconómicos, el incremento de la demanda interna, la significativa mejora para atraer inversiones directas extranjeras (FDI) y los planes de desarrollo de infraestructuras hacen de Filipinas un país interesante en términos económicos, a lo que ahora se añade su potencial posición como plataforma de entrada en la recién formada AEC.

Madrid:

  1. “Macroeconomic and Political Environment” a cargo de: Bernardo Villegas, vicepresidente de la Universidad de Asia y el Pacífico
  2. “Real Estate, Construction and Infrastructure” a cargo de Ronaldo Elepano, senior vice president for Business Development, DMCI, Inc.
  3. “Finance and Energy” a cargo de Ricardo Barcelona, Managing Director, Barcino Capitas

Barcelona:

  1. “Macroeconomic and Political Environment” a cargo de Bernardo Villegas, vicepresidente de la Universidad de Asia y el Pacífico
  2. “Real Estate, Construction and Infrastructure” a cargo de Ronaldo Elepano, seniro vice president for Business Development, DMCI, Inc.
  3. “Finance and Energy” a cargo de Ricardo Barcelona, Managing Director, Barcino Capitas

En ambos casos la entrada es libre hasta completar el aforo, previa inscripción.

Curso: “Soñar con China: estrategias de marketing digital para pymes”

  • 16 y 23/03/2016, 18-21h Casa Asia Barcelona

18-23 SOÑAR CHINA¿Está el mercado chino al alcance de una pyme española? ¿Realmente es tan importante el mundo digital en China? ¿Qué es y cómo funciona Wechat? ¿Cómo deberíamos poner a punto nuestras estrategias de marketing para entrar en el gigante asiático? ¿Qué esfuerzo económico supone apostar por ese mercado? ¿Cómo podemos analizar el retorno de la inversión?

Casa Asia organiza este curso para intentar dar respuesta a estas y muchas otras preguntas que pueden surgir a una pyme con vocación internacional que sueña con entrar en uno de los mercados de mayor tamaño y con más músculo económico del mundo: China.

No solo se tratará de dar algunas claves para seducir a la nueva generación de consumidores digitales en China sino también consejos para atraer inversores y turistas chinos a nuestro país:

Programa:

  1. Aproximación al mundo digital en China: web corporativa, buscadores y redes sociales
  2. El Plan de Marketing Digital, un elemento clave para entrar en el mercado chino
  3. Se plantearán casos prácticos para fomentar la participación activa de los asistentes.

El curso será a cargo de Roger Nierga, CEO de Fengling, agencia de Social Media Marketing especializada en el mercado chino, y bloguero especializado en los nuevos consumidores chinos. Hay que matricularse previamente.

Presentación del informe de ESADE: “Inversión china en Europa y España 2015-2016”

  • 29/03/2016, 9h Esade Forum Barcelona

29 ESADEESADE, con la colaboración de Casa Asia, entre otros, organiza la presentación de la segunda edición del informe Inversión china en Europa y España. El informe, elaborado por la profesora Ivana Casaburi, en colaboración con KPMG y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, analiza la presencia de las empresas chinas en Europa.

Además, plantea dos grandes bloques temáticos: uno sectorial, centrado en los principales sectores de inversión de las empresas chinas, y otro geográfico, que hace especial hincapié en la actividad empresarial china en España.

Durante el acto, además de la presentación del informe, se desarrollará una mesa redonda en la cual intervendrán expertos que analizarán las particularidades del papel de España como receptor de inversiones chinas.

Programa:

  1. Presentación del informe de ESADE Inversión china en Europa y España 2015-2016
  2. Ivana Casaburi, directora del ESADE China Europe Club y profesora del Departamento de Dirección de Marketing de ESADE
  3. Mesa redonda: “El papel de España como país receptor de inversiones chinas”
  4. Modera: Joan Aregio, secretario de Economía y Competitividad de la Generalitat de Cataluña
  5. Intervienen: Santiago Belenguer, director general de Haier para el sur de Europa, Santiago Garcia-Milà, subdirector general de Estrategia Comercial del Puerto de Barcelona, David Höhn, socio responsable de la Práctica China de KPMG en España, Albert Garrofé, socio del área de mercantil de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira en Barcelona

Al finalizar se entregará un ejemplar del informe a los asistentes. La entrada es libre previa inscripción.