A medio gas

Carles Prado-Fonts
yiwuNos lo comentó el Sr. Hiroyuki Makiuchi, Cónsul General de Japón en Barcelona, en su intervención en la presentación del Máster en Economía y Negocios de Asia Oriental UOC-USal: el tren que une Madrid con Yiwu, símbolo de lo que se conoce como Nueva Ruta de la Seda, circula a medio gas. Tras más de 13.000 km de recorrido, llegan a España toneladas de productos procedentes de China, mayormente destinados a la venta en bazares. Pero después los vagones no se llenan de productos españoles para el viaje de vuelta.

El dato llama la atención. Naturalmente, se ha interpretado como una oportunidad perdida para la economía española, que no aprovecha las facilidades logísticas para exportar a China–a pesar de las dificultades que, por ejemplo, se mencionan en esta noticia.
No obstante, la imagen de un tren vacío de regreso a China es quizás la metáfora de una globalización limitada, incompleta, restringida sólo a determinados ámbitos, direcciones e intereses. En la esfera cultural, aunque el sentido es el inverso (es Occidente quien exporta vagones y vagones y vagones repletos de cine, literatura y filosofía a China–y, de hecho, a todas partes del planeta), el tren sigue regresando de vacío en el trayecto de vuelta, ya que apenas nos interesamos verdaderamente por cualquier cultura que consideramos periférica.
Estamos globalizados, pero a medio gas, y cada vagón vacío es una oportunidad perdida…

[Fuente imagen: Julián Rojas]