Algunas actividades para abril de 2016

Sandra Font Grau, Tutora del Màster Universitari de la Xina i el Japó

abril12 y 13 de abril, Madrid y Barcelona. Jornada empresarial: Espanya y Hong Kong socios comerciales en las nuevas rutas de la seda

14 de abril, Madrid. Coloquio sobre el hinduismo a través de sus textos esenciales

25 de abril, Baix Llobregat. El comercial internacional

 

Jornada empresarial: España y Hong Kong, socios comerciales en las nuevas rutas de la seda

  • 12/04/2016, CEOE Madrid
  • 13/04/2016, Foment del Treball Barcelona

El proyecto conocido como “One Belt, One Road”, que incluye las nuevas Rutas de la Seda, es la iniciativa más importante de China para los próximos años que pretende impulsar las relaciones comerciales entre Asia, Europa y África y que afectará a más de 64 países que representan un 63% de la población mundial, un 30% del PIB global y un 35% del comercio en todo el mundo.

jornada HKEste gran proyecto de China incluye dos rutas principales: La Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI. La primera mejoraría las conexiones terrestres y la segunda se centraría en mejorar las marítimas existentes.

Tanto España como Hong Kong ocupan un lugar geoestratégico en estas rutas que les permite actuar como grandes súper conectores:

  1. Por un lado, Hong Kong dispone de los recursos más sofisticados para actuar de plataforma financiera, logística y comercial para todas aquellas empresas internacionales que deseen participar en esta gran iniciativa
  2. Por otro lado, España constituye el vínculo más sólido entre Europa y África además de presentar unas sólidas credenciales en proyectos de infraestructuras, telecomunicaciones y logística, entre otros, de gran envergadura en todo el mundo.
  3. Con el fin de facilitar la conexión entre los interesados en este gran proyecto liderado por China, el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong y Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) organizan un gran encuentro en Hong Kong denominado Belt and Road Summit el próximo día 18 de mayo.

Desde la CEOE se liderará una misión empresarial para participar en este encuentro en Hong Kong, que incluye la participación en la conferencia, encuentro con potenciales inversores asiáticos así como una agenda de trabajo de un día. Para obtener más información sobre la iniciativa china, el congreso así como la misión empresarial, la , les invita a asistir a la jornada informativa que tendrá lugar el próximo día 12 de abril en la sede de CEOE en Madrid y el día 13 de abril en la sede de Foment de Treball. Para asistir se debe enviar un email previamente.

 

Coloquio sobre el hinduismo a través de sus textos esenciales

  • 14/04/2016, Casa Asia Madrid

hinduismoA pesar de que el estudio del hinduismo ha avanzado mucho en las últimas décadas, todavía hoy sigue siendo una de las religiones más desconocidas en occidente. Tomando como hilo conductor el libro publicado por Enrique Gallud El hinduismo en sus textos esenciales (editorial Verbum, 2016), Montserrat Simón y el autor dialogarán sobre distintos fragmentos de esta antología, para ofrecernos una visión panorámica de la manera hindú de entender el mundo.

 

Participan:

Montserrat Simón, licenciada en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona, posgraduada en Historia de las Religiones por la Universidad de Barcelona y Diploma en Sánscrito por la Banaras Hindu University.

Enrique Gallud, doctor en Filología Hispánica por las Universidades Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi y Complutense de Madrid, profesor en varias universidades españolas y miembro fundador del Instituto de Indología.

La entrada es libre previa confirmación de asistencia.

 

El comercial internacional

  • 25/04/2016 a 26/06/2016, Cámara de Comercio de Barcelona (Delegación del Baix Llobregat)

comercialinternacionalActualmente, dada la globalización de las empresas, se hace necesario, más que nunca, estar actualizado en ventas internacionales. Por ello, la Cámara de Comercio ha organizado un curso para facilitar un programa de formación integral para comerciales con actividad internacional para:

  1. Saber abrirse camino gracias al aprendizaje de técnicas de selección e introducción a nuevos mercados.
  2. Impulsar la promoción interior gracias a los conocimientos de marketing necesarios.
  3. Presentar de manera atractiva los productos gracias a las técnias de venta y comunicación más actuales.
  4. Revisar y negociar una por una las condiciones clave para un contrato de exportación.
  5. Conocer la negociación internacional para defender los márgenes comerciales.
  6. Dominar el terreno de los incoterms y sus formas de pago más adecuadas para dar condiciones evitando riesgos.

Por tanto, los destinatarios son aquellas personas que se dedican a la actividad comercial internacional de forma directa o aquellas que empiezan y quieren hacerlo con los niveles de formación adecuados.