Algunas actividades para mayo de 2016

Sandra Font Grau, Tutora del Màster Universitari de la Xina i el Japó

 

mayo10 de mayo: Conferencia sobre ¿Qué está pasando con la economía China?”

18 de mayo: Jornada sobre logística: ¿talón de Aquiles en los planes de internacionalización?

24 de mayo: Financiación alternativa y bancaria para internacionalizarse

 

Conferencia: “¿Qué está pasando con la economía en China?”

China no es sólo la fábrica global o el mercado más grande del mundo. El ascenso de China a estatus de superpotencia económica y comercial es un fenómeno sin precedentes históricos por su velocidad y por su grado de expansión internacional. Pero la economía china se encuentra en proceso de transición hacia un modelo de terciarización de la economía, inversión en nuevas tecnologías, apertura de nuevos sectores o aumento de las inversiones en el exterior, explicitados en el 13º Plan quinquenal (2016-2020).

ecchinaUn cambio de modelo no exento de dificultades como la ralentización del crecimiento económico, las burbujas económicas internas o las reformas políticas, entre otras. Todo ello hace necesario analizarlas con detenimiento, conocimiento del país y rigurosidad académica para poder entender las claves de las noticias  que nos llegan de China.

Para hablar con más detalle de todo este proceso, el próximo 10/05/2016 se realizará una conferencia en la sala de actos de ESCI (Barcelona) a las 13h. La ponencia irá a cargo de Jean François Huchet, profesor de economía china en el Institut National des Langues et Civilisations Orientales (INALCO) de la Universitat París-Sorbonne.

El aforo es limitado, por lo que es necesario inscribirse previamente.

Jornada sobre logística: ¿talón de Aquiles en los planes de internacionalización?

Y ahora hablando de internacionalización, más en general… ¿De qué sirve tener el mejor producto si pierde a su cliente por fallar en la entrega? Con esta premisa, se presenta esta jornada, el 18/05/2016, en Foment del Treball (Barcelona) que analizará las claves para conseguir que el marketing y la logística sumen en los planes de internacionalización de las empresas.

logísticatalónSe analizarán los factores clave para culminar con éxito los planes de marketing internacional en los mercados de Asia, Europa, Latinoamérica y USA, a través de una eficiente gestión logística y la respectiva entrega de los productos en sus mercados objetivo, acelerando la generación de negocio internacional en empresas en entornos complejos dirigidos por la demanda.

Todo ello, reflexionando sobre ejemplos de éxito por industrias (alimentación y bebidas, bienes de consumo, moda, automoción, electrónica de consumo, maquinaria, retail y distribución mayorista, entre otros) en el necesario alineamiento entre las áreas de marketing y logística Internacional.

La entrada es gratuita pero previa inscripción.

Financiación alternativa y bancaria para internacionalizarse

Finalmente, otra sesión para dar respuesta a peguntas muy habituales cuando una empresa se internacionaliza: ¿necesitas financiación para exportar? ¿Tienes dificultades con los plazos de pago de tus clientes?. ¿Quieres implantarte en el exterior o aumentar tu presencia internacional y no sabes cómo financiarlo?

El próximo 24/05/2016, en Valls, podrás conocer todos los detalles, de primera mano, con ponentes expertos de Arboribus, Finanzarel, Caixabank y ACCIÓ. Se explicarán diferentes opciones financieras, tanto bancarias como alternativas. Además, también se presentará el Catálogo de financiación alternativa de ACCIÓ, donde se aglutinan más de 80 opciones no bancarias para financiar las empresas.

Como en las sesiones anteriores, es necesario inscribirse.