Una app muy recomendable: 读 Du Chinese

David Martínez-Robles
Profesor del Programa de Estudios de Asia Oriental de la UOC

Hace algunos meses instalé en mi móvil Du Chinese, una app con la que se pueden leer textos en chino adaptados para estudiantes de diversos niveles. Después de este tiempo, no puedo más que recomendarla a todos los que están interesados en esta lengua. Porque es gratuita –aunque ojo a lo que comento al final– y especialmente porque es terriblemente útil. No sólo para practicar la lectura, pues también permite ampliar el léxico y trabajar la comprensión oral.

duchinese

Se trata de una aplicación bastante simple. Incluye un listado, cada vez más amplio, de textos etiquetados por niveles, y cuando el usuario selecciona uno, este se abre en una nueva pantalla en la que se puede activar/desactivar el pinyin o escuchar el audio al tiempo que las palabras que se pronuncian se iluminan de diferente color para que el usuario pueda seguirlo fácilmente. Al pasar el dedo sobre el texto, aparece la traducción de las palabras en la parte superior de la pantalla. En las opciones generales, permite escoger entre caracteres tradicionales y simplificados, así como el tamaño de la fuente de los caracteres y el pinyin. Esto es todo. Sin florituras, imágenes ni nada superfluo. Evidentemente, la aplicación es mejorable. Se podría criticar que el diseño es demasiado pobre, y valdría la pena que se pudieran elaborar listas de vocabulario a partir de las necesidades del usuario. Pero la realidad es que cumple perfectamente con lo que necesita un estudiante, que focaliza su atención exclusivamente en el texto y ve como la batería de su dispositivo no se agota con recursos innecesarios.

Los textos están divididos en 6 niveles (elementary, newbie, intermediate, upper intermediate, advanced, master), con lo que Du Chinese se dirige a todo tipo de estudiantes, desde los que están comenzando –a pesar de que los textos del nivel elemental exigen como mínimo medio año de aprendizaje– a los que tienen ya un nivel consolidado. Por poner una pega, es una lástima que los textos de nivel máximo no incluyan muestras reales de chino, por ejemplo noticias de prensa o breves artículos de opinión, ya que los textos incluidos no dejan de estar pensados para estudiantes y son algo artificiosos. En cualquier caso, es una herramienta más que recomendable que puede ayudar a los estudiantes de chino de todos los niveles a mejorar su nivel.

Du Chinese está disponible para Android y iOS, y la lista de textos que hay a disposición del usuario está en constante crecimiento. Si se han activado las notificaciones, la app envía un aviso de notificación cada vez que habilita un nuevo texto, cosa que desde Du Chinese hacen varias veces por semana, de un modo equilibrado entre los distintos niveles. Eso sí, una “sombra” amenaza en el horizonte: Du Chinese es gratuito por ahora. Según indican en su web, cuando la aplicación esté completamente desarrollada, habrá una versión premium, aunque aseguran que seguirán existiendo lecciones gratuitas.