Se inicia la matrícula de los cursos de chino y japonés del Centro de Idiomas Modernos de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya).Los cursos de japonés de la UOC van dirigidos a personas sin conocimientos de japonés y también a aquellas que ya tienen un nivel inicial. Apuestan por un aprendizaje que desarrolla habilidades de uso oral y escrito de la lengua, mediante las tecnologías de la información y con una metodología actualizada.
A partir del primer curso, Japonés A1.1, los estudiantes empezarán a aprender todo lo que necesitarán para hacer frente a algunos escenarios de la vida cotidiana, como, por ejemplo, presentarse, saludar, intercambiar correos electrónicos, etc. Para ello, trabajarán los silabarios, que permiten llevar a cabo actividades relacionadas con la comprensión lectora, así como la interacción y la producción escritas, que se realizarán tanto con ordenador como a mano.
En el nivel A2.2, el más avanzado actualmente del Centro de Idiomas Modernos, los estudiantes trabajarán frases, expresiones y vocabulario que les pueden ser útiles para su estancia en Japón. Asimismo, adquirirán conocimientos sobre costumbres y cultura japonesas, a la vez que aprenderán a hablar sobre las de su país de origen. Los kanji que se estudiarán en cada curso son necesarios para realizar tareas de expresión escrita y también los que conviene conocer en la vida cotidiana en Japón.
Más información sobre los cursos de japonés en este enlace (en catalán) y este enlace (en castellano).
Por su parte, la oferta de chino de la UOC incluye cursos generales semestrales y cursos específicos para la preparación de los exámenes HSK.
- Los cursos semestrales de chino de la UOC apuestan por un aprendizaje integral y equilibrado que incluye las distintas habilidades lingüísticas de comprensión y producción oral y escrita, mediante el uso de las tecnologías de la información y con una metodología actualizada. Se trata de cursos de los niveles inicial y básico que tienen en cuenta las especificidades de esta lengua, incluyendo el sistema de escritura o la fonética. A lo largo del semestre, se realiza una evaluación continua durante la cual los estudiantes reciben un acompañamiento personalizado que incluye, entre otros elementos, correcciones en audio y/o vídeo.Los diferentes cursos están organizados a partir del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas y además ofrecen las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan alcanzar los niveles de los exámenes de chino HSK que organiza el Instituto Confucio (Hanban).
- Los cursos de preparación del HSK (Hanyu Shuiping Kaoshi, certificado oficial de la República Popular China) son cursos breves específicamente diseñados para que los estudiantes puedan preparar los diferentes exámenes HSK. En estos cursos se trabaja la mecánica de cada examen y las competencias necesarias para superarlos, se proporcionan herramientas para asimilar el vocabulario y la gramática correspondientes y se realiza un seguimiento de los estudiantes para detectar sus necesidades específicas. Actualmente existen cursos de preparación del HSK2 y HSK3, y en octubre de 2016 se iniciará el del HSK4.
Más información sobre los cursos de chino en este enlace (en catalán) y este enlace (en castellano).