Sandra Font Grau, Tutora del Màster Universitari de la Xina i el Japó
14 de diciembre: “Presentación del libro: “Ikigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz”
15 de diciembre: “Encuentro empresarial: “Hong Kong como plataforma para el acceso a los mercados de China continental y el sudeste asiático”
16 de diciembre: “Cómo negociar con la banca con éxito”
“Presentación del libro: “Ikigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz”
Casa Asia Madrid ha organizado la presentación del libro “Ikigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz”, con el coautor Francesc Miralles sobre los secretos para una vida larga y feliz a través del testimonio de los habitantes de Okinawa, la isla japonesa más longeva del mundo. El significado de esta palabra es “razón de vivir”, y es que todo el mundo tiene un “ikigai” en su interior.
El origen de este ensayo se encuentra en la vivencia con la cultura japonesa de Héctor García (autor de “Un Geek en Japón”), que lleva doce años viviendo en Japón, y Francesc Miralles que además participa con la escritura en la obra. Los dos emprendieron su aventura en Okinawa donde tuvieron el placer de entrevistar a sus habitantes y compartir su “ikigai”.
Francesc Miralles es periodista y está especializado en psicología y espiritualidad. Además es músico y amante literario y su novela “amor en minúscula” ha sido traducida a 23 idiomas. Su ensayo “Ikigai, sobre los secretos de los centenarios japoneses”, escrito junto a Héctor García, ha superado ya las 30 traducciones, generando un fenómeno en todo el mundo. Esta semana ha presentado su nuevo libro “Un rayo de esperanza” por la editorial Plataforma.
Héctor García, conocido como Kirai, saltó a la fama por su blog www.kirainet.com escrito desde Japón. Después de estudiar Ingeniería Informática en Alicante y hacer una breve estancia en el CERN en Suiza se fue a Japón donde ya lleva doce años viviendo.
La presentación será el 14/12/2016 a las 19h La entrada es gratuita.
“Encuentro empresarial: Hong Kong como plataforma para el acceso a los mercados de China continental y el sudeste asiático”
En esta jornada se darán a conocer las claves para acceder a las oportunidades de negocio de China continental y del mercado ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) a través de Hong Kong desde un punto de vista estratégico, financiero, logístico y legal/fiscal.
Hong Kong es la cuarta región más rica a nivel mundial en términos de renta per cápita, goza de enorme influencia en China, en el sudeste asiático y es destino financiero líder en el mundo. Gracias a su consideración de Región Administrativa Especial cuenta con un sistema legal y financiero muy beneficioso para las empresas extranjeras que deseen implantarse y hacer negocios desde allí.
Por su parte, la región ASEAN formada por Malasia, Indonesia, Brunei, Vietnam, Camboya, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Filipinas representa un mercado de unos 600 millones de personas, con un PIB combinado de alrededor de 1,8 billones de dólares. Se ha convertido en uno de los principales receptores de Inversión Extranjera Directa (IED), y está formalizando tratados de libre comercio con varios países, incluido uno con China continental y otro con Hong Kong.
La mesa redonda tendrá lugar el próximo 15/12/2016 en Casa Asia Barcelona, y contará con ponentes como: •Sra. Rosanna Terminio, Managing Partner de Asecorp China, Sr. Claudi Calvera, Regional Sales Manager de Kerry Logistics, Sr. Xavier Serrado, Asia Regional Manager de CaixaBank, Sr. Álvaro de Luis, Socio de Net Craman Abogados en Asia, Sr. Francesc Caudet Garcia, International Tax Manager de Camper,
La entrada es gratuita previa inscripción.
“Cómo negociar con la banca con éxito”
Finalmente, ¿cuál es la clave para negociar con la banca?. ¿Se puede negociar con la banca? La cambra de Comerç de Barcleona organiza esta sesión para el día 16/12/2016 a las 9:30h.
La idea es dar a conocer cómo dirigirse a los bancos para asegurar una buena negociación y tener más posibilidades de éxito para llegar a un acuerdo. Ver qué técnicas y estrategias deben seguirse para plantear una financiación, una reestructuración o un refinanciamiento. También para ver otras fuentes de financiación existentes en el mercado.
La ponencia irá a cargo de Albert Clavera y, previa inscripción, la asistencia es gratuïta.