Entrevistas con Taciana Fisac, una mirada experta sobre China

Taciana Fisac Badell es, sin duda, una de las sinólogas más importantes que hay en España en la actualidad.  Para los que no la conozcan, un poco (o mucha) de información sobre su trayectoria…

Se licenció en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas: rama Oriental, por el Instituto Universitario Oriental de Nápoles (Italia), y se doctoró en Filosofía y Letras por la UAM, tras largas estancias de investigación en las universidades de Stanford, Oxford y Leiden.

Académica e investigadora, catedrática en Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido galardonada con el Galardón del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, por su labor docente y por sus esfuerzos en implantar los estudios de Asia Oriental en España, a través de su cargo como directora del CEAO (Centro de Estudios de Asia Oriental) de la UAM.

Desde su nombramiento en 1993 como directora del CEAO, Taciana Fisac ha trabajado activamente para el desarrollo de esta institución, una de las pioneras en el campo de los estudios asiáticos en España, y ha contribuido a que los estudios japoneses tengan una destacada presencia, por medio de la invitación de académicos y especialistas japoneses, así como de profesores especializados en la enseñanza de la lengua japonesa.

Además, recibió el nombramiento de catedrática honorífica de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín.

Ha sido visiting scholar en las siguientes Universidades y centros de investigaicón: Stanford, Oxford, Leiden,North Caroline, Academia China de Ciencias Sociales, Universidad de Pekín, Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.

Asimismo, ha impartido docencia en universidades de renombre a nivel mundial, y ha colaborado con prestigiosos centros de investigación internacionales, siendo responsable de un gran número de proyectos.

Su actividad también ha estado centrada en la creación de redes internacionales entre grandes universidades e institutos de investigación sobre Asia Oriental, manteniendo una estrecha y fluida vinculación con China. De ahí que recientemente se impulsara la Red Iberoamericana de Investigación de Asia Oriental (REDIAO).

Taciana Fisac, que ha sido vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UAM, es autora de innumerables publicaciones, principalmente sobre género, literatura y sociedad en China, y ha participado en numerosas conferencias y seminarios. Ha sido articulista del Diario del Pueblo, editado en Pekín, y ahora está escribiendo un cuento chino. Actualmente está llevando a cabo una investigación sobre el escritor Yan Lianke y la relación entre la literatura y el control político en China.

Recientemente ha caído en mis manos un par de sus entrevistas que creo puede ser de vuestro interés. Espero que os gusten.