Sandra Font Grau, Tutora del Màster Universitari de la Xina i el Japó
10 de mayo: Diálogo “Meditación, música y danza, la contemplación en Oriente”
11 de mayo: Jornada técnica “Marketing y distribución en China”
12 de mayo: Charla-demostración “Encuentro entre la música japonesa y la occidental”, a cargo de Kenichi Yoshida y Fabià Santcovsky
Diálogo: “Meditación, música y danza, la contemplación en Oriente”
El próximo 10 de mayo a las 19h y en Barcelona se llevará a cabo la actividad “Meditación, música y danza, la contemplación en Oriente”. La idea es determinar a qué nos referimos cuando hablamos de experiencia contemplativa. O si es posible o no su definición exacta. Además, se trata también de distinguir entre contemplación y meditación, por ejemplo.
Asimismo, y con motivo de la publicación del libro “La experiencia contemplativa. En la mística, la filosofía y el arte (Kairós, 2016)”, se abrirá un diálogo sobre el poder transformador de la meditación, la música y la danza en el contexto de las tradiciones espirituales de Oriente.
El acto contará con una breve meditación conducida por Vicente Merlo. Y participarán ponentes como: Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia, Olga Fajardo, coordinadora del libro La experiencia contemplativa. En la mística, la filosofía y el arte (Kairós, 2016), Agustín Pániker, escritor director de Editorial Kairós, Jaime R. Pombo, licenciado en Musicología y Blanca de la Vega, licenciada en Ciencias de la Información. Continua llegint