I Premio de Traducción del Chino Marcela de Juan

4c4d6f93a1aaf138d86ab0f03c378fdeMarcela de Juan (1905-1981) es, sin ninguna duda, una de las figuras más singulares e interesantes en las interacciones entre China y España durante el siglo XX. En el Archivo China España, 1800-1950, Manuel Pavón-Belizón traza un breve perfil biográfico con los principales rasgos de una trayectoria vital de lo más singular: hija de un alto diplomático chino y de una belga de origen español, Marcela de Juan (o 黄玛赛) vivió a lo largo de su vida entre Madrid y Beijing y se relacionó con las élites culturales de ambos países. Su labor como mediadora entre China y España se materializó en múltiples traducciones, artículos y conferencias.

Para homenajear a su figura, el Instituto Confucio de Barcelona conjuntamente con la Facultat de Traducció i Interpretació de la Universitat Autònoma de Barclona y el Grupo de Investigación en Traducción del Chino al Catalán/Castellano otorgan el I Premio de Traducción del Chino Marcela de Juan. El premio tiene como objetivo premiar e intensificar la traducción literaria del chino al español y al catalán. Nadie mejor que Marcela de Juan para encarnarlo.

Imagen: “Fotografía de Marcela de Juan y el periodista Vicente Sánchez Ocaña,”
Archivo China España, 1800-1950. Enlace.