Sandra Font Grau, Tutora del Màster Universitari de la Xina i el Japó
10 de mayo: Diálogo “Meditación, música y danza, la contemplación en Oriente”
11 de mayo: Jornada técnica “Marketing y distribución en China”
12 de mayo: Charla-demostración “Encuentro entre la música japonesa y la occidental”, a cargo de Kenichi Yoshida y Fabià Santcovsky
Diálogo: “Meditación, música y danza, la contemplación en Oriente”
El próximo 10 de mayo a las 19h y en Barcelona se llevará a cabo la actividad “Meditación, música y danza, la contemplación en Oriente”. La idea es determinar a qué nos referimos cuando hablamos de experiencia contemplativa. O si es posible o no su definición exacta. Además, se trata también de distinguir entre contemplación y meditación, por ejemplo.
Asimismo, y con motivo de la publicación del libro “La experiencia contemplativa. En la mística, la filosofía y el arte (Kairós, 2016)”, se abrirá un diálogo sobre el poder transformador de la meditación, la música y la danza en el contexto de las tradiciones espirituales de Oriente.
El acto contará con una breve meditación conducida por Vicente Merlo. Y participarán ponentes como: Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia, Olga Fajardo, coordinadora del libro La experiencia contemplativa. En la mística, la filosofía y el arte (Kairós, 2016), Agustín Pániker, escritor director de Editorial Kairós, Jaime R. Pombo, licenciado en Musicología y Blanca de la Vega, licenciada en Ciencias de la Información.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Jornada técnica “Marketing y distribución en China”
Un día más tarde, en el World Trade Center de Barcelona, se realizará la jornada técnica “Marketing y distribución en China”.
El programa incluye temas como: la entrada en China (situación actual de su economía, sectores de interés, metodología de la exportación en China, etc.) o su distribución y logística (clasificación de ciudades, el caso del sector textil, etc.).
La jornada irá a cargo de Tom Van der Heyden, CEO S3 Group.
Charla-demostración: “Encuentro entre la música japonesa y la occidental”, a cargo de Kenichi Yoshida y Fabià Santcovsky
Finalmente, el 12/05/2017 a las 18:30h, en el Arco de Triumfo de Barcelona, el músico Kenichi Yoshida ofrecerá una conferencia-demostración sobre el arte del shamisen en Casa Asia. Le acompañará el compositor catalán Fabià Santcovsky para explicar qué supone componer para este instrumento tradicional japonés. El reputado intérprete de laúd shamisen Kenichi Yoshida presentará los orígenes y características del instrumento nipón.
La charla contará además con la intervención del compositor catalán Fabià Santcovsky, quien actualmente está componiendo un concierto para shamisen y orquestra.