Activitats a Barcelona

Us fem arribar dues activitats que es realitzen a la ciutat de Barcelona i que compten amb la participació de professors del Programa d’Estudis de l’Àsia Oriental a la UOC. scuhuaxi

  • El professor David Martínez-Robles inicia el curs Mirant a Àsia: conèixer la Xina actual a la Casa Elizalde de Barcelona. El curs comença el dijous 28 de setembre i durarà fins al mes de desembre. Més informació a la web del curs.
  • La professora Anna Busquets participa en la jornada Vocaciones periféricas: las misiones jesuitas en Asia-Pacífico (siglos XVI-XVIII) a la Universitat Pompeu Fabra, amb la ponència “La misión de China: posicionamiento y estrategia religiosa de los jesuitas en el celeste imperio”. La jornada es desenvoluparà el 29 de setembre de 9h a 17:15h a la sala 40.213 del Campus Ciutadella de la UPF.

Esperem que siguin del vostre interès.

 

Cursos de chino y japonés

Está abierta la matrícula de los cursos de chino y japonés del Centro de Idiomas Modernos de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya).chino_imageSe trata de cursos que apuestan por un aprendizaje integral y equilibrado de las diferentes habilidades de uso oral y escrito de la lengua y de interacción mediante las tecnologías de la información y con un acompañamiento personalizado. En el caso del chino, existen además los cursos de preparación de distintos niveles del examen oficial HSK.

Alicia Relinque, Premio Especial del Libro de China

A finales de agosto se otorgaron en la 24ª Feria Internacional del Libro de Pekín los Premios Especiales del Libro de China, que se conceden a autores, traductores y editores internacionales por su esfuerzo de promoción de la cultura y la literatura chinas. Entre ellos, subrayamos el nombre de Alicia Relinque Eleta, profesora de la Universidad de Granada y traductora del chino clásico con una larga trayectoria de publicaciones. Entre alicia-relinque_eletatraductoraellas, destacan clásicos como El corazón de la literatura y el cincelado de dragones de Liu Xie, Historia del ala oeste de Wang Shifu, Jin Ping Mei en verso y en prosa de El erudito de las carcajadas, o El Pabellón de las Peonías de Tang Xianzu. Relinque ha sido también colaboradora del Programa de Estudios de Asia Oriental de la UOC y ha publicado algunos de sus textos sobre literatura china clásica en la Editorial UOC.

Nos congratulamos por la excelente noticia y nos sumamos a su deseo de que el premio contribuya a que los estudios chinos reciban más atención institucional de la que actualmente reciben.