Compartimos la entrevista que hemos realizado a Adrià Calatayud Vaello, máster en Estudios de China y Japón por la UOC y periodista, actualmente trabajando en Pekín para la Agencia EFE.
¿Qué retos y dificultades encuentra un periodista al llegar a Asia Oriental y China? ¿Y qué aspectos son los más motivadores?
La principal dificultad que encontré al llegar a China, que es donde yo trabajo, fue la barrera del idioma. No es la única: otro obstáculo fundamental es que cuesta mucho acceder a fuentes de información. Quizás sea por desconfianza o quizás por desconocimiento, pero el caso es que cuesta mucho desde que los portavoces del Gobierno respondan a las preguntas de los preguntas a que lo haga la gente de la calle, pasando también por expertos y las empresas —sobre todo las estatales—. Otra dificultad importante es la falta de medios de comunicación que puedan servir de referencia. Por explicarlo de forma breve, China no es un país donde puedas hacerte fácilmente una idea de lo que está pasando viendo un informativo de televisión.
Los aspectos motivadores son muchos también. Estamos asistiendo al ascenso —o, más bien, al resurgimiento— de una superpotencia mundial, algo histórico. China tiene una economía extraordinariamente dinámica, un sistema político cuanto menos peculiar, una sociedad muy compleja y una cultura rica. Poco más se puede pedir. Por supuesto, trabajar en China te permite conocer a gente fantástica —también a otra que no lo es tanto, pero mejor quedarnos con lo positivo—. Continua llegint