Is Chinese So Damn Hard?

David Martínez Robles | Director del Máster Estudios de China y Japón

Hace ya bastantes años llegó a mis manos un artículo con el provocativo título de “Why Chinese is so damn hard“, escrito por un investigador de la Universidad de Michigan, David Moser. El artículo repasa algunas de las frustraciones que la mayoría de estudiantes de chino hemos vivido en algún momento, aunque con un tono desenfadado que en varias ocasiones levanta la sonrisa del lector. La conclusión, en cualquier caso, es que el chino es rematadamente difícil. Ahora bien, ¿es realmente tan difícil aprender chino?

Diría que una inmensa mayoría cree que sí. Por todas partes aparecen afirmaciones que dicen que el chino es la lengua más difícil que existe, o que incluso es imposible aprenderlo. Hay tres grandes argumentos que refuerzan esta posición:

  1. El chino es una lengua tonal y, como tal, los nativos de lenguas no tonales debemos hacer un sobre-esfuerzo que va en detrimento de nuestro aprendizaje. A ello hay que sumar un sistema fonológico que incluye sonidos que no existen en muchas de las lenguas de referencia de Occidente.Many chinese characters with a question mark symbolizing the difficulty of learning chinese
  2. La escritura china es muy compleja, aparentemente poco práctica, exige un esfuerzo de memorización enorme y, cuando se deja de practicarla, se olvida con frustrante facilidad. Frente a los 30 y pocos signos que tienen la mayoría de sistemas de escritura, la escritura china cuenta con decenas de miles, de los cuales unos 2.500-3.000 son de uso habitual. Ello sin duda ralentiza el aprendizaje del idioma.
  3. El chino tiene un volumen de léxico muy amplio que hace que cuando parece que estás a punto de alcanzar un nivel avanzado–porque eres capaz de comunicarte de manera eficiente en la gran mayoría de situaciones–te des cuenta de que todavía hay mucho camino por recorrer antes de poder leer un libro, comprender los titulares de un periódico, entender las noticias en la tele, o incluso las conversaciones entre hablantes nativos.

Continua llegint

El presidente Bao y el aprendizaje del chino

Como coordinador de los cursos de chino en la UOC recibo con frecuencia demandas de los estudiantes para que les facilite recursos de aprendizaje útiles, ya sea para ampliar los contenidos de los cursos que ofrece la UOC o para continuar estudiando una vez finalizan su periplo por  las aulas de chino. Hay algunos que siempre me han parecido útiles y que acostumbro a recomendar, se trate de podcasts (como Chinese Pod o ChineseClass101), recursos para reforzar la adquisición de la escritura (tipo Skritter), o páginas con herramientas y recursos diversos (como Arch Chinese o Mandarin Tools).

chairmantruck

¿En la hamburguesería Chairman Bao se aprende chino?

Una práctica muy importante para aprender un idioma y ampliar nuestro dominio del mismo es la lectura. Y aquí es donde el estudiante de chino puede encontrar algunos problemas. No es fácil enfrentarse a un texto auténtico, y las posibilidades de encontrar textos adaptados siempre han sido limitadas. Afortunadamente, hay algunas iniciativas recientes. Voy a destacar dos. Continua llegint