Inoue Enryo – Dr. Fantasma

Normalmente se nos explica el surgimiento de la filosofía como el tránsito del mito al logos. Ese pasaje, se nos dice, significó un avance del ser humano. El hombre ya no trataba de dar respuesta a los interrogantes de la realidad usando de narraciones y fábulas, sino que desconfió del relato y de sus protagonistas alados y se propuso observar la realidad fríamente, tratando de buscar en ella los principios y las causas naturales, aunque la realidad se le siguiera apareciendo ante los ojos como caótica, esquiva, sorprendente. Aunque el paso de la mitología a la lógica de los hechos observables se nos explica como un periodo del pasado, una narración más de lo que fuimos, lo cierto es que no hemos superado esa presumible infancia del pensamiento y, en verdad, la lógica de los hechos, la razón, sigue estando en eterna batalla con centauros y ninfas. En Occidente uno de los filósofos que ejemplifica esa lucha infinita entre el logos y los mitos es el bien conocido Immanuel Kant (1724-1804) que redujo esa lucha a una máxima – sapere aude! -¡atrévete a saber! No tan conocida entre nosotros es la figura de otro ilustrado, el filósofo japonés Inoue Enryo (1858-1919).

Continua llegint