Renhō: ¿una ciudadana de la República de China como presidenta de Japón?

Renhō Murata, la nueva presidenta del principal partido de la oposición en Japón, posee unos orígenes que la distinguen de toda la clase política japonesa. Frente a la imagen habitualmente conservadora de los dirigentes del Partido Liberal Democrático que dirige el actual Primer Ministro Shinzō Abe, muchos de los cuales están emparentados con los renhoprincipales clanes que han dominado política y económicamente el archipiélago desde principios de siglo XX, Renhō es una hāfu, es decir, hija de un no-japonés, y antes de entrar en política había actuado como modelo y reportera.

Este es el tema del artículo que el profesor del Máster de Cultura y negocios en Asia Oriental de la UOC, David Martínez-Robles, acaba de publicar en redchina.es, como continuación de la colaboración del Programa de Estudios de Asia Oriental de la UOC con este portal especializado. Puedes leer el artículo en este enlace.

Crónica Participación Conferencia Tokyo University – Practicing Japanese Philosophy

Tal y como se informó en la Agenda de la UOC, los pasados días 18 y 19 de Febrero tuvo lugar la UTCP Graduate Conference 2012 “Practicing Japanese Philosophy: Mind and Activity”, organizada por la Universidad de Tokyo y especialmente por el equipo de profesores involucrados en su departamento de filosofía, el University of Tokyo Center for Philosophy (URL: http://utcp.c.u-tokyo.ac.jp/index_en.php ).

El equipo de investigadores de la UTCP, los diversos grupos de investigación y, significativamente, los estudiantes de filosofía de la Universidad de Tokyo, están trabajando intensamente promoviendo el diálogo, el acceso libre a publicaciones de calidad y la organización periódica de conferencias, para acercar el estudio de la filosofía japonesa pero no sólo de ella. Esta perspectiva abierta no desdeña, al contrario de lo que tristemente sucede en nuestro país de un modo endémico, la heterogeneidad expresiva de la reflexión y el pensamiento filosófico.

Continua llegint

Crónica de la participación de la UOC en el Festival Internacional de Japón – Nihon Jaia

Tal y como informamos en este mismo espacio, la UOC participó en el Festival Internacional de Japón – Nihon Jaia que tuvo lugar en la ciudad de Bilbao los pasados 13 y 14 de Noviembre. El evento fue organizado por la Asociación Vasca de Estudios Orientales-EuskadiAsia (www.euskadiasia.com) en colaboración con diversos colectivos del País Vasco unidos por el afán de acercar la cultura japonesa a la ciudadanía interesada.

El festival, nacido como una propuesta modesta y movido por la ilusión de diversas asociaciones culturales vascas, cubre desde hace dos años la falta de actividades relacionadas con Asia Oriental que se evidencia fuera de grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

Continua llegint

La UOC participa en el Festival Internacional de Japó – Nihon Jaia

La UOC participa en el Festival Internacional de Japó – Nihon Jaia. Aquest festival té el propòsit de convertir-se en un macro-esdeveniment referencial per a tots els aficionats a la cultura japonesa. Es tracta de la segona edició d’aquest certamen dedicat al món nipó que se celebra a Euskadi, ja que l’abril de l’any passat es va dur a terme, amb gran èxit d’assistència, al Pavelló d’Esports de la Casilla de Bilbao. La intenció de l’equip organitzador és que vagi creixent a poc a poc, tant en dimensió com en els continguts de la seva programació cultural, per tal que en un curt espai de temps pugui sobresortir com un dels esdeveniments sobre el món japonès més importants a nivell europeu. La UOC hi és present a través del programa d’Estudis de l’Àsia Oriental com entitat col·laboradora del Festival. Més informació sobre el festival a: www.nihonjaia.es Continua llegint