Autor Convidat: “El arte de laca Namban y la atracción que causó en España”

Seguimos con un nuevo artículo del ciclo sobre la Embajada Keichō, en este caso será la profesora Yayoi Kawamura, de la Universidad de Oviedo, quien nos hablará sobre la influencia del arte de la laca Namban en Españá.

El arte de laca Namban y la atracción que causó en España

Con la llegada de los primeros europeos a Japón, en la segunda mitad del siglo XVI, el comercio de distintos objetos desconocidos en Europa empieza a ser una realidad, experimentándose la primera “globalización” del mundo. Esta intensa relación entre la Península Ibérica y el archipiélago japonés a través de los comerciantes aventureros y misioneros se mantuvo hasta las primeras décadas del siglo XVII, poniéndose fin en 1639 con el cierre de las fronteras por el gobierno japonés, quien sentía celos ante el creciente cristianismo. Los protagonistas europeos de esta relación fueron los portugueses seguidos de los españoles.

Sagrario Laca Namban

Sagrario Laca Namban

Continua llegint