Entrevista a Luis Lidón, licenciado del programa

Continuamos con una nueva entrevista a personas vinculadas al Programa, en esta ocasión, charlamos con Luis Lidón, uno de nuestros estudiantes recientemente licenciados.

Antes de nada, felicidades Luis. Permíteme la primera pregunta. ¿Qué te animó a cursar estos estudios? ¿Cuál es tu vinculación con el mundo de Asia Oriental?

Trabajo como corresponsal para una agencia de noticias y ya estudie un máster de Relaciones Internacionales en la Complutense, así que resulta claro que tengo un gran interés por las cuestiones internacionales. Y en el siglo XXI Asia Oriental tiene y tendrá un papel fundamental. Al leer sobre China, por ejemplo, que más que un país es una civilización, me di cuenta de que para entender ciertas cosas no era suficiente conocer sus estructuras políticas o su historia contemporánea, sino que había que profundizar mucho más. Además, comprendí que el conocimiento que tenía sobre esa parte del mundo era muy superficial, los cuatro tópicos habituales sobre Confucio, apenas nada del Taoísmo, y no tenía ni idea de su historia salvo un par de fechas y nombres.

En esas estaba cuando me encontré con el programa de la UOC sobre Asia Oriental, me pareció muy formativo y no dudé mucho en apuntarme. Por mi trabajo cambio mucho de horarios y me hubiera resultado imposible seguir las clases de forma presencial en una universidad. En cuanto a la vinculación con Asia Oriental, se limita por el momento a un interés sin más implicaciones, pero eso puede cambiar en el futuro.

Continua llegint